El cambio de titular de la factura de la luz es una de las primeras gestiones que se han de tramitar cuando llegas por primera vez a la vivienda que acabas de comprar. Y es que, dado que es obligatorio que siempre haya un titular del suministro, si la casa que has comprado tiene el servicio eléctrico activado eso significa que aún está a nombre del anterior titular. Es imprescindible que hagas esta gestión cuando antes para evitar problemas en un futuro ya que, por ejemplo, si no eres el titular de la luz va a ser imposible que puedas cambiar de tarifa eléctrica, por poner un ejemplo.

 ¿Cuáles son los trámites para el cambio de titular de la luz?

En la actualidad los trámites para el cambio de titular son bien sencillos. Lo primero de todo es preguntar al anterior inquilino cuál es la comercializadora; una vez que conozcas cuál es, solo será necesario ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente. Normalmente las compañías de luz y gas tienen oficinas repartidas por todo el territorio nacional; sin embargo, no siempre hay una cerca de tu casa. Por tanto, es mucho mejor que realices los trámites para el cambio de titular llamando al teléfono de atención al cliente o bien de forma online. De esta forma, toda la gestión se realiza de forma telemática.

 ¿Qué precio tiene el cambio de titular de la luz y el gas?

Uno de los principales derechos que tenemos todos los clientes de contratos de luz y gas es la posibilidad de subrogar un contrato cuando lo necesitemos; por tanto, se puede realizar el cambio de titular cuando uno quiera en todos los casos. Por eso mismo, al tratarse de un derecho irrenunciable, la comercializadora no te puede hacer pagar nada por dicha gestión. Ni siquiera te pueden penalizar si se efectúa un cambio de titular muchas veces en poco tiempo. Ahora bien, es importante tener en cuenta que si haces el cambio de titular de un contrato con deudas, es posible que el nuevo titular tenga que hacerlas frente a menos que pueda justificar que no tiene por qué hacerse cargo de ello. No es el caso, por ejemplo, de cuando se realiza un cambio de titular por fallecimiento: si eres familiar de un titular que ha muerto y tenía deudas con la compañía eléctrica o de gas, el familiar deberá pagar lo que debía por imperativo legal.

¿Cuánto tarda en hacerse efectivo el cambio de titular?

La gestión del cambio de titular no es inmediata: normalmente se necesita que para hacerse efectiva se tenga que cerrar el ciclo de facturación. Por tanto, eso quiere decir que por lo menos se va a necesitar entre 10 y 15 días hábiles. En todo caso, gracias a que en la actualidad la mayor parte de los contadores son eléctricos, es posible que el cambio de titular de la luz pueda ser más inmediato gracias al control que tiene en tiempo real la distribuidora eléctrica. Para más información sobre esta gestión, no te pierdas este artículo

Esperamos que tras leer este post tengas ya una idea más clara de qué requisitos y trámites debes hacer para el cambio de titular de la factura de la luz.

Recuerda que en Lucas te ofrecemos una manera diferente de comprar una casa, de forma más simple, accesible, flexible.

¡Hasta luego, Lucas!

Author